Conciertos

EL CONCIERTO DE ARANJUEZ Y GRANDES CLÁSICOS EN EL CINE

01 ene, 24

El próximo 1 de enero comienza el 2024 en el Teatro Real  celebrando el 85 aniversario de la composición de El Concierto de Aranjuez del maestro Rodrigo, así como una selección de piezas de música clásica que han sido utilizadas en el cine.

La primera parte del concierto será un programa netamente español con orquesta, guitarra, y bailaora.   La música de Falla, Albéniz y Rodrigo. Autores bien conocidos. No obstante esta vez en formatos novedosos: con la guitarra consagrada ya del joven Alejandro Hurtado, guitarrista clásico y flamenco que a pesar de su edad es un habitual de los mayores escenarios nacionales y pronto internacionales. Junto a él las percusiones de David Domínguez y el baile de Inma Salomón, una de nuestras bailaoras más versátiles.

Un trío de ases que revisarán algunas de nuestras partituras más solicitadas. El "Aranjuez" en una interpretación solista de la mayor solvencia, siendo esta pieza más que complicada a pesar de su fama y de "facilidad" sonora. "Sevilla" y "Danza del Molinero" en un formato novedoso. Y, como mayor aldabonazo, la versión de "Canarios" que orquestó para su "Fantasía para un Gentilhombre" Joaquín Rodrigo evocando al siempre imprescindible Gaspar Sanz. Un homenaje a esos ritmos primitivos que eclosionaron en el Barroco, alumbraron lo que luego derivaría en nuestro luminoso flamenco y que nunca, injustamente, gozaron de la buena fama que su belleza merece.

La segunda parte del concierto estará formado por obras famosas de música clásica de Tchsikovsky, Verdi, Offenbach, Mascagni y Grieg, que han sido utilizadas en películas famosas de cine.


Programa

Primera parte

Rossini: "El Barbero de Sevilla", Obertura
Ángel G. Piñero.- Brisas de Cádiz
Rodrigo.- El Concierto de Aranjuez
Bizet: "Les Toreadors" (Carmen)
Albéniz.- Sevilla
Rodrigo.- Fantasía para un gentil hombre, Los Canarios
Falla.- la Danza del Molinero, El sombrero de tres Picos

Segunda parte

Verdi: "La Forza del Destino", Obertura
Grieg: Peer Gynt "La mañana"
Tchaikovsky: "Vals de las Flores", El Cascanueces
Mascagni.- Intermezzo, Cavalleria Rusticana:
Offenbach: "Can Can"
Tchaikovsky: "La bella durmiente", Vals
Tchaikovsky.- Obertura 1812

Salidas a la venta

Público general

02 noviembre

2023

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

01 enero 2024

17:00

Actualidad

LA EMOCIÓN DEL RELATO BAILADO 'MEDEA'

- 08 Oct, 2025

Se ofrecerán cuatro funciones los días: 16 y 17 de octubre, a las 19.30 horas; el día 18, a las 21.00 horas, y el d...

Ver más

LA EXPLOTACIÓN SEXUAL FRENTE A LA PUREZA ESPIRITUAL

- 29 Sep, 2025

El reparto estará encabezado por la soprano Ermonela Jaho (Iris), el tenor Gregory Kunde (Osaka) y el barítono Germ...

Ver más

EL REAL TEATRO DE RETIRO INICIA SU TEMPORADA 2025-2026 CON DANZA...

- 24 Sep, 2025

El Real Teatro de Retiro comienza el 28 de septiembre su nueva propuesta artística con el primer espectáculo del ci...

Ver más

EL TEATRO REAL, FINALISTA AL PREMIO DE SOSTENIBILIDAD EN LOS...

- 22 Sep, 2025

La calidad de su trayectoria profesional y su programación han llevado al Teatro Real y a sus artistas a ser recono...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.